Bs 132,07
Publicado por el BCV | 09/07/2025
En nuestra Servicio, nos enorgullecemos de ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional. Nuestro equipo está comprometido a escuchar y resolver las necesidades de nuestros clientes, garantizando una experiencia satisfactoria en cada interacción.
Servicio Autónomo sin personalidad jurídica, con autonomía funcional y financiera organizada como una entidad de carácter técnico dependiente jerárquicamente del Despacho de Gobernador.
Coordinar y ejecutar las actividades del poder ejecutivo estadal en materia física, con la finalidad de lograr productividad y eficiencia en recaudación de los impuestos reservados al Estado Sucre.
Mediante las funciones de organización, gestión, determinación, liquidación, recaudación, control, inspección y fiscalización sustentadas en una tecnología de avanzada y en un equipo calificado de alto desempeño y comprometido con la gestión..
Ser una institución modelo, reconocida y eficiente en materia de tributos reservados al Estado Sucre, para fortalecer las finanzas y asegurar recursos suficientes que promuevan el bienestar social de la población.
Presentar las declaraciones en forma incompleta o con un retraso inferior o igual a un año fuera del lapso sanción de 100 veces T/C.
Por no enterar las cantidades retenidas o percibidas en las oficinas receptoras de fondos nacionales. Sanción del 1000% del Tributo.
Es una facilidad que otorga impuestos internos a los contribuyentes para pagar en cuotas parciales las deudas que mantengan en estado de morosidad.
Comprar tus
¡Timbres Fiscales incluso
Desde tu Télefono Móvil!
"Facilita la informacion adecuada, en el momento adecuado, para el proposito adecuado..."
Consiste en pagar la deuda tributaria despues de la fecha establecida al efecto, es decir, pagar fuera de plazo o inoportunamente. Sea de manera espontanea o por intimación de la Administración Tributaria.
Jornada de Entrega de Volantes a los Contribuyentes.
Jornada de Fiscalización Nocturna.
Despliegue del conjunto para garantizar el Cumplimiento del decreto 078.
Jornada de Entrega de Volantes a los Contribuyentes en Carúpano.
Providencia Administrativa N° SABATES-004-2024.
Mediante la cual se reconoce como válidas, únicamente la circulación de estampillas de un valor de 50 UCD, comprendidas dentro del correlativo 0145815 al 0150000 y desde el correlativo 0144391 al 0145000.
DescargarLEY DE TASA PORTUARIAS, FECHA 08/08/2024 GACETA N° 3.053
Regula las tasas por el uso y derecho de las actividades que se realizan en los muelles, marinas, astilleros y varaderos del estado. Su objetivo es garantizar la correcta recaudación de las tasas.
LEY DE EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE MINERALES NO METÁLICOS DEL ESTADO SUCRE.
Esta ley tiene como objetivo garantizar el uso racional y sostenible de los recursos naturales, así como el beneficio económico y social de los habitantes del estado.
DescargarLEY DE TIMBRE FISCAL, FECHA 2024 GACETA N° 3.095
Regula los principios rectores, normas y procedimiento que regirán la creación, organización, recaudación, control, administración, vigilancia y fiscalización de los ramos tributarios propios del estado.
Providencias 002-2024
Designación agentes de retención del impuesto 1x1000 o entes financieros.
Providencias 006-2024
Designación agentes de retención del impuesto 1x1000 a entes y organismos públicos.
El Día Mundial del Cacao, es una fecha dedicada a la reflexión sobre este cultivo, que nos brinda la oportunidad de analizar las dinámicas actuales de la cadena de valor global, destacando los desafíos que enfrenta el mundo, y las prometedoras oportunidades que se presentan para naciones como Venezuela.
Celebrado el 7 de julio de cada año, es una fecha fundamental para reflexionar sobre la importancia de este recurso vital en un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez más complejos. La conservación del suelo, lejos de ser un tema meramente agronómico, es una cuestión de seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y bienestar social.
Un día como hoy de 1811 es firmada el Acta de Independencia de Venezuela, marcando la ruptura con España y estableciendo a Venezuela como una nación libre y soberana. Ese día, representantes de las provincias, Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo, firmaron el documento que formalizó la independencia.
Callejón Juncal
+58-293-431-1535
sucresabates@gmail.com
Copyright © Todos los Derechos Reservados.
Designado por Sabates